Sololá, onceavo departamento declarado libre de subregistro
El 10 de septiembre del presente año, el departamento de Sololá fue declarado Libre de Subregistro por las Autoridades de Gobernación Departamental y Alcaldes Municipales, convirtiéndose así en el Onceavo departamento de Guatemala donde la totalidad de sus habitantes se encuentran debidamente registrados e identificados, reforzando así su identidad. El departamento de Sololá se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste Suchitepéquez y Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Sololá fue erigido en departamento por decreto de la Asamblea Constituyente del 04 de noviembre de 1825. Formó parte del Estado de los Altos en 1838, 1840, 1848 y 1849 cuando volvió a incorporarse a la República. Doscientas cuarenta y seis mil trescientos cuarenta y nueve personas (246,349) fueron entrevistadas en el conteo poblacional, el cual fue coordinado por los Registradores Civiles Municipales y apoyado directamente por la Mesa Registral, integrada por los Consejos Comunitarios de Desarrollo –COCODES-, sector salud, sector educación, iglesias y autoridades municipales entre otros actores. Del total de población entrevistada fueron encontradas seiscientas once personas (611) en subregistro, procediendo a coordinar las acciones oportunas para la inscripción extemporánea de cada una de ellas. Durante la declaratoria Libre de Subregistro departamental, el Licenciado Rudy Leonel Gallardo Rosales, Director Ejecutivo del RENAP, expresó:“La complejidad y belleza del territorio de Sololá, los lugares accesibles únicamente por vía lacustre y las comunidades lejanas en las montañas del departamento, no fueron impedimento para que los Registradores Civiles realizaran junto a los participantes de la Mesa Registral el conteo poblacional, localizar a quienes se encontraban invisibles ante la sociedad, ante las obligaciones del Estado y proveerles de su identificación, reforzando así su identidad. Cuando hablamos de identificar a una persona que se encontraba en subregistro, hablamos de inclusión, ya que la misma Constitución nos otorga a todos derechos y obligaciones, cuando le otorgamos su identificación a una persona, estamos dignificando su vida dentro de nuestra sociedad, y cuando se conjugan estos dos elementos, entonces se puede hablar de un desarrollo real”. Por su parte, el Gobernador Departamental de Sololá, Perito Contador, Luis Florencio García Chutá, expresó en el uso de la palabra, la satisfacción de poder declarar al departamento de Sololá como un departamento Libre de Subregistro, y resalto el trabajo de los Registradores Civiles Municipales, quienes trabajaron junto a las mesas registrales para llegar de casa en casa hasta la población más lejana realizando el conteo poblacional, con la finalidad de proveer de identificación a aquellos pobladores que por diferentes circunstancias nunca habían sido registrados. Hoy podemos afirmar con certeza que todos los pobladores de Sololá tienen una identificación como guatemaltecos, recalcó. Para conmemorar el día histórico en el cual el departamento de Sololá fue declarado por sus autoridades locales “Libre de Subregistro” se develó una plaqueta conmemorativa en el Parque Municipal de Panajachel, como reconocimiento al trabajo del Registro Nacional de las Personas –RENAP-.
Cargando...