La legislación nacional establece que, cuando una pareja decide de mutuo acuerdo tener vida en común en una relación libre, constante y estable durante un período mínimo de tres años, tiene derecho a inscribir esa relación como Unión de Hecho.
Para formalizar la convivencia y adquirir los derechos y obligaciones equivalentes al matrimonio, los interesados deben solicitar su inscripción en el Registro Nacional de las Personas (RENAP).
Existen tres formas para registrar la Unión de Hecho ante el RENAP:
1. Notarial: Presentando el acta notarial o el testimonio de la escritura pública, en original y duplicado.
2. Municipal: Adjuntando la certificación del acta emitida por la autoridad municipal.
3. Judicial: Presentando la certificación de la resolución judicial correspondiente.
De ser necesario, se debe llenar el formulario proporcionado por el RENAP, según el tipo de inscripción o anotación, y adjuntar el comprobante de pago por concepto de inscripción extemporánea, cuando corresponda.
Durante los primeros ocho meses del año 2025, se han efectuado 531 inscripciones de Unión de Hecho en las distintas oficinas del RENAP a nivel nacional.