En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, el Registro Nacional de las Personas (RENAP) informa que 6,470,335 mujeres en Guatemala cuentan con su Documento Personal de Identificación (DPI), lo que les garantiza una identidad plena y el goce de sus derechos.
Sin embargo, alrededor de 846,104 mujeres mayores de 18 años carecen de DPI, al considerar que mayores de 18 años están inscritas un total de 7,316,529 hasta el pasado 23 de febrero, según datos de la Dirección de Informática y Estadística del RENAP.
El DPI es un documento público, personal e intransferible, de carácter oficial que da certeza jurídica al identificarse; que se utiliza para todos los actos civiles, administrativos y legales y en general en todos los casos en que por ley se requiera.
También sirve para inscripciones de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunciones; abrir cuenta bancaria, cambiar cheques y remesas, cobrar seguros y préstamos; solicitar empleo, usar tarjetas de débito o crédito; inscripciones en colegios, universidades, gimnasios y academias; gestiones en hospitales públicos y privados, la SAT, Misterio Público, Organismo Judicial, Policía Nacional Civil e Instituto Guatemalteco de Seguridad Social entre otros.
Todos los guatemaltecos y extranjeros domiciliados inscritos en el RENAP tienen el derecho de solicitar y obtener su documento, porque el DPI sirve para todo. El trámite es ágil y puede realizarse en cualquiera de las más de 340 oficinas de la institución en todo el país. Para la reposición o renovación del DPI, solo es necesario pagar Q100 en una agencia bancaria.
El Día Internacional de la Mujer conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad de derechos y condiciones.