<p>El RENAP cuenta con un protocolo de atención especializada dirigido a usuarios que forman parte de grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad y embarazadas o personas con bebé en brazos.</p>
<p>Según el Manual de Normas y Procedimientos del Departamento de Atención y Servicio al Usuario, las personas que forman parte de estos grupos deben recibir prioridad al momento de ser atendidas.</p>
<p>Al llegar a una oficina del RENAP, estas personas son ingresadas de forma rápida y sin necesidad de esperar en la fila. Son orientadas en sus gestiones y conducidas hacia la ventanilla o espacio donde serán atendidas.</p>
<p>Para esto, el personal del RENAP es capacitado y sensibilizado de forma constante, gracias a acuerdos interinstitucionales que favorecen a las personas con discapacidad, como los firmados con el Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (CONADI) y el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala.</p>